- Prensa
Cómo generar ingresos en dólares desde casa y cuáles son las oportunidades hoy en Estados Unidos
El 20 y 28 de enero la fintech Spider llevará a cabo dos webinars destinados informar al inversor latinoamericano sobre las nuevas oportunidades del mercado, tras el cambio de gobierno estadounidense

Aunque la magnitud de la crisis global que se generó como consecuencia de la pandemia no posee precedentes, distintos estímulos fiscales han permitido a países como Estados Unidos moderar sus resultados y acelerar la velocidad de recuperación económica. En esa línea, el mercado inmobiliario se mostró como un activo de calidad a la hora de invertir. Pese a que, como señalan los expertos de la fintech Spider, los retrasos en los pagos de alquileres e hipotecas están en uno de sus picos históricos en USA, los cambios migratorios y las variaciones en las formas de trabajo -producto de la cuarentena- ponen sobre el tablero nuevas oportunidades de inversión. Allí, radica la importancia de entender cuál es el mejor momento para tomar decisiones.
Las distintas crisis del sector financiero en los últimos tiempos, en conjunto con las dificultades que genera la economía, provocan, según explican los especialistas de Spider, que los pequeños inversores no encuentren una alternativa ideal para mantener a salvo el valor de sus ahorros.
“Frente a la crisis sin precedentes que tiene la región y la devaluación de la moneda, así como la pérdida de poder adquisitivo, muchas personas están preocupadas no solo por su salud, sino también por sus finanzas. Por esto, quienes cuentan con algo de capital buscan refugiarse haciendo inversiones respaldadas en el mercado inmobiliario que es un rubro seguro, estable y que históricamente se recupera con mayor rapidez y firmeza de las crisis como las que estamos atravesando”, asevera Andrés Goldenberg, Founder de Spider.

(Shutterstock)
Ahora bien, ¿por qué Estados Unidos es una propuesta clave? Invertir en el mercado estadounidense de inmuebles representa, además de poder obtener un rendimiento inmediato en dólares -como consecuencia de los alquileres-, una revalorización de los mismos, mientras afirma una tecnología dedicada a facilitar a los inversores extranjeros invertir en el país sin moverse de su casa y transacciones de los productos donde invierten.
“Para un inversor extranjero, la inflación en Estados Unidos se convierte en una ganancia adicional, un plus que se suma a la normal capitalización o aumento de precios que tendría un inmueble por el efecto natural de las fuerzas del mercado; es decir por la oferta y la demanda”, grafican desde Spider
Y agregan: “En consecuencia, la renta que se obtiene por los alquileres, más la suba o apreciación de los inmuebles impulsada por el factor inflacionario, generan una imperdible oportunidad en esta coyuntura para obtener ganancias en dólares. Si esto se compara con la situación económica argentina, por ejemplo, esta doble realidad funciona como multiplicador: si se invierte en Estados Unidos se gana más en dólares por la suma de los alquileres y la capitalización. A la vez, cada dólar ganado, rinde mucho más en la economía doméstica”.
Cómo aprender a invertir desde casa
Entendiendo las nuevas oportunidades de inversión, la empresa decidió organizar dos webinars gratuitos el 20 y 28 de enero con el objetivo de informar y explicar al inversor latinoamericano cuáles son las mejores alternativas que hoy presenta el mercado.
El próximo webinar será el 20 de enero a las 11 horas (Argentina) y allí se desarrollarán las perspectivas económicas y las oportunidades de inversión para los latinoamericanos en el contexto actual. Por otro lado, el 28 de enero -a las 11 horas- la empresa realizará un segundo webinar vinculado a las diferentes alternativas de inversión con renta fija e inmediata en dólares.
Por otra parte, los expertos de Spider detallan que desde la app de la firma se puede invertir en pocos pasos, y como consecuencia, generar utilidades en dólares sin deuda y quedar resguardado por un activo subyacente como lo es el inmueble en el “mercado más sólido del planeta”.

(Shutterstock)
“En Spider ofrecemos oportunidades que se ajustan a las necesidades de todo tipo de inversores, desde productos que parten de los 10 mil dólares orientados a generar renta fija e inmediata de hasta un 7% neto anual, hasta propiedades en mercados en reconversión desde los 60 mil dólares que se venden ya alquiladas, generando una renta superior al 10% (renta mínima garantizada del primer año del 6,5%) y tienen una revalorización anual en torno al 12%”, aseguran desde la firma.
Y subrayan: “Además del hub de inversiones, nuestra estructura ‘all-in-one’ le brinda a los inversores extranjeros toda la asistencia legal, contable y administrativa para que a través de un único punto de contacto toda persona que quiera invertir en Estados Unidos pueda encontrar integralmente las soluciones que necesita. En nuestra app ‘Spider Connect’ podrán visualizar diversas oportunidades de inversión, ahorrar, gestionar y enviar remesas entre países al mínimo costo”. Desde el móvil o la PC, los clientes pueden gestionar todas sus inversiones, logrando minimizar las barreras de la distancia y facilitando su seguimiento, así como también disponer de su dinero en solo un click.
Quienes deseen inscribirse en el webinar “Oportunidades en USA ante el cambio de Gobierno” (20 de enero), pueden ingresar al siguiente link. Asimismo, quienes deseen inscribirse en el webinar “Oportunidades desde US $10.000 con renta fija e inmediata en dólares” (28 de enero), pueden ingresar al siguiente link.
Para más información, comunicarse con la empresa vía correo electrónico al siguiente mail info@spider-investments.com o por WhatsApp al número +1 (305) 744-4377.
Fuente: Infobae