- Spider
Qué hacer cuando no invertir es más riesgoso que invertir
A veces se dice que en contextos inflacionarios e inestables el mayor riesgo que corre tu dinero ahorrado es no invertirlo. Entendemos que esto puede ser aterrador, por lo que este artículo cubrirá cómo encontrar oportunidades de inversión que se ajusten a tus necesidades. En este artículo encontrarás toda la información que necesitas para poder dedicarle poco tiempo y esfuerzo a pensar tus finanzas y aun así maximizar tu capital.
—
La inestabilidad económica que se vive Latinoamérica genera mucho temor en las personas a la hora de invertir. Pero, en esta situación, el mayor riesgo no son los relacionados a la inversión, ¡es no invertir lo que has ahorrado! Si estás buscando una manera de ahorrar para tu futuro, pero no sabes cómo, tenemos la solución. Te enseñaremos cómo invertir bien y te encaminaremos para que puedas apostar a tu futuro con confianza.

Paso a paso para evaluar tus finanzas y comenzar a invertir
Invertir tu dinero implica ver el potencial que tienen tus ahorros de generar más dinero, pero para eso necesitas conocer qué opciones existen actualmente en el mercado que mejor se ajustan a lo que estás buscando.
Paso 1: Evaluar el momento
En un contexto de crisis económica y política es usual que la moneda de un país pierda valor. Es por esta razón que muchas personas optan por resguardar su dinero en monedas extranjeras más estables.
Si bien esta ha sido la forma de ahorro - y, tal vez, inversión - de muchos latinoamericanos, hoy en día incluso los ahorros en dólares pierden su valor con el paso del tiempo.
Entendemos que esto puede sonar aterrador, pero por suerte existen instrumentos y plataformas de inversión que pueden proteger tus ahorros y ofrecer métodos de inversión seguros.
Paso 2: Analizar los productos de inversión que existen
Lo primero que debes saber es que no necesitas ser millonario para comenzar a invertir y percibir ganancias. Existen muchos productos hoy en día que te permitirán invertir desde cualquier presupuesto.
Lo importante a la hora de evaluar el producto más conveniente para tu perfil es tener bien en claro cuáles son tus objetivos de acuerdo a tu presupuesto. No existe un tipo de inversión que funcione para todas las personas en todo momento.
Para eso debes responder a las siguientes preguntas, cuánto deseo invertir, qué presupuesto tengo, qué objetivos persigo, cuánto tiempo puedes no disponer de ese dinero.
Quizás te interesa Qué oportunidades de inversión existen en Estados Unidos para los argentinos
A partir de eso podrás definir si quieres invertir en acciones, criptomonedas o propiedades, entre otros. Por ejemplo, se suele afirmar que las acciones tienen mayor volatilidad, pero que son una oportunidad para rendimientos más altos. En cambio, otras opciones como la inversión en propiedades o respaldadas en propiedades surgen como oportunidades más seguras y de bajo riesgo en contextos de incertidumbre, aunque con menor liquidez.
Paso 3: Busca asesoramiento profesional
Es verdad que hoy en día no es necesario ser un profesional en finanzas para comenzar a invertir y encontrar buenas oportunidades.
Existen cada vez más plataformas altamente sofisticadas para hacer negocios desde la comodidad de tu hogar. Sin embargo, no son muchas las que ofrecen asesoramiento personalizado para encontrar aquellas ofertas que mejor se adapten a tus necesidades.
Opta por las empresas que ofrecen estos servicios. Es un diferencial a tener en cuenta que hará al mejoramiento de tus finanzas y a la proyección de tu futuro.
Paso 4: Busca seguridad y baja el riesgo
Si se trata de tu primera inversión, lo mejor es invertir en productos con respaldo y de baja volatilidad.
Dependiendo del producto que elijas para invertir, tendrás diferentes maneras de respaldar tu inversión. Por ejemplo, en las inversiones de propiedades el respaldo es el documento de propiedad. También existen inversiones que cuentan con un contrato en donde se estipula las condiciones de inversión: cuánto dura, cuál es el porcentaje de ganancia, y cuánto se gana trimestralmente.
Paso 5 Elige empresas confiables.
Antes de invertir investiga los años de experiencia de una empresa y con qué regulaciones cuenta. Es usual, en este contexto, ver muchas oportunidades muy atractivas, pero lo importante es poner tu dinero con gente confiable que cuenta con experiencia demostrable.
Las mejores alternativas para invertir desde Latinoamérica
La mejor manera alternativa para invertir actualmente en Latinoamérica es Spider Investment. Se trata de una empresa con más de 10 años de experiencia dedicada a ofrecer productos de inversión respaldados en propiedades en Estados Unidos.

Además, ofrece productos para distintos tipos de inversores.
Renta Fija es una opción para inversores que buscan resguardar sus ahorros en dólares de manera segura y cobrar una renta fija cada 3 meses.
Esta es la mejor opción si lo que quieres es un ciclo de inversión corto, que tenga liquidez, que esté respaldado en propiedades y que no tenga variables a percibir. Con esta opción puedes comenzar a invertir desde los 1000 dólares con una rentabilidad hasta del 7%.
Propiedades en mercados emergentes de Estados Unidos. Una opción para inversores que buscan mayores rendimiento de su capital a largo plazo. Además, puedes comenzar a cobrar un ingreso en dólares por medio del alquiler de la vivienda.
Este producto está diseñado para inversores que ven las posibilidades de capitalización de los inmuebles en mercados emergentes, que no es lo mismo que comprar propiedades para el disfrute.
Quizás te interesa Cómo funciona el mercado de real estate en Estados Unidos para inversores de la región
El atractivo de esta empresa es que también cuenta con servicios de asistencia legal y contable que hace que la inversión en Estados Unidos esté al alcance de cualquier persona sin importar en qué país se encuentre, sin viajar, sin salir de su casa y sin necesidad de contratar otros servicios por fuera.
La experiencia de inversión por medio de Spider está acompañada de asesoramiento personalizado que te permite encontrar el producto adecuado para tu presupuesto y objetivo.
Para más información de la empresa se puede ingresar aquí.