top of page
  • Prensa

DETROIT EN EL PUESTO 2 DEL RANKING DE LAS CIUDADES RECOMENDADAS PARA VIAJAR EN 2018

Detroit vuelve a latir

La ciudad de Detroit ha consolidado su resurrección en todos los sentidos, los notables cambios en la ciudad no solo están despertando el interés de importantes inversores, sino también de turistas, apasionados por el arte, jóvenes millennials, entre otros. Por esta razón, el periódico “El País” de España en su lista de recomendados para viajar en 2018 le ha otorgado a Detroit el puesto número 2 de una lista con diversas ciudades.

“Best in Travel de Lonely Planet reúne las mejores tendencias, destinos, viajes y experiencias viajeras para el año venidero. Se acaba de hacer pública la selección para 2018. El ránking selecciona a nueve urbes, desde Detroit hasta Oslo

DETROIT (ESTADOS UNIDOS) > Explosión creativa tras el apocalipsis

Después de décadas de abandono, Detroit vuelve a latir. La ciudad vive un subidón de adrenalina y creatividad. Todo empezó a reactivarse cuando jóvenes creativos convirtieron el gran montón de edificios abandonados en destilerías, tiendas de ciclismo y galerías de arte, un movimiento particular que impulsó nuevas obras públicas, como el estadio de hockey y beisbol en el centro o el tranvía QLine que da acceso a los barrios de moda. En el horizonte del 2018 se perfilan más novedades: tres nuevos parques ampliarán la ruta de la ribera (ideal para pedalear gracias a la red de 43 estaciones de bicicletas públicas de la zona metropolitana) y se construirán nuevos hoteles en una antigua tienda de pelucas y en un aparcamiento abandonado.

Un buen momento para redescubrir una ciudad única que concentra en su interior enormes rascacielos art déco, reliquias de la era dorada antes de que la industria del automóvil comenzara a declinar y un 60% de la población abandonara la ciudad dejándola vacía, como el decorado de una película postapocalíptica. Descubrir este paisaje abandonado también es parte del paquete turístico que hoy ofrece Detroit. Ahora la ciudad se recupera y desprende energía positiva. Un buen ejemplo son los murales de grafiti que dan vida a edificios abandonados, las granjas urbanas que ocupan parcelas vacías, los emprendedores que compraron un viejo concesionario y crearon el MOCAD (Museum of Contemporary Art Detroit) o los organizadores del SlowRoll, iniciativa de un puñado de amigos que se reunía semanalmente para dar un paseo en bicicleta a la que acuden, actualmente, unos 4.000 asistentes, entre hipsters, adolescentes urbanos y familias de las afueras.

Imprescindible para quien se anime a conocer la ciudad es una visita al Detroit Institute of Arts para ver los 27 paneles de Diego Rivera que cuentan a todo color la historia de la clase trabajadora de la ciudad, así como el Henry Ford Museum, que permite recorrer la historia de Estados Unidos.”

SOURCE : El País de España

foto > Vista del 'downtown' de Detroit desde Brush Park, uno de las zonas que han renacido en la ciudad norteamericana. MIKE KLINE GETTY

Para más información sobre Detroit y nuestras grandes oportunidades de inversión en la ciudad, contáctenos: info@spider-investments.com

bottom of page