top of page
  • Diario Financiero

Estados Unidos es una opción muy interesante para inversores globales

Ante los niveles de incertidumbre que actualmente vive Chile y la región en general, Spider Connect, la innovadora aplicación digital de esta compañía, brinda en un solo lugar y de manera transversal todas las soluciones de inversiones inmobiliarias y/o de renta fija respaldada por inmuebles de alto potencial en Estados Unidos. Con ello, accediendo a la oportunidad de lograr “Renta inmediata en dólares en USA con un clic”



¿Cuál es su mirada del mercado local en Chile, en un escenario de incertidumbre, y qué atractivos presenta Estados Unidos para los inversores nacionales en dicho contexto?

Mi opinión es que los niveles de incertidumbre están afectando no solamente a Chile, sino a la región en general, particularmente en el momento en el cual estamos, cuando además hace pocos días se ha sumado un nuevo factor global de incertidumbre que es la invasión rusa a Ucrania. Todo esto afecta de manera directa a nivel internacional variables como los valores de las acciones, valores de los commodities, bonos y los tipos de cambio a nivel global. Y consecuentemente la actitud de los inversores


En dicho escenario, ¿qué alternativas de refugios de capital cobran mayor fuerza para los inversores?

Creo que este cuadro en general alimenta el valor fundamental de buscar refugio para resguardar y multiplicar el capital, bajo la premisa llamada “Volar hacia la calidad” (“Fly to quality”), por la cual en un momento de incertidumbre, las personas que tienen dinero lo utilicen o lo refugien en lugares de alto valor agregado, donde no solo pueden ganar dinero sino adicionalmente se protegen de no perderlo.


¿Cómo se ha reflejado eso en Chile el último tiempo?

Si eso lo llevamos a nivel regional y en particular a Chile, podemos constatar que cualquiera que haya tenido pesos chilenos durante el último año, en términos de tipo de cambio, de poder adquisitivo, si hubiera tenido esos mismos pesos chilenos en dólares, hoy, solo por el tipo de cambio, hubiera obtenido utilidades cambiarias en torno al 12%. Pero además es muy difícil cuantificar la incertidumbre. Si a esto le agregamos que si invertimos en dólares en Estados Unidos puede generar utilidades, imagínense el efecto multiplicador que tiene no solamente por ganar más en dólares, sino el efecto cambiario que tiene cada dólar que se gana en el mercado doméstico. Adicionalmente, creo que Estados Unidos ofrece una convergencia muy interesante para inversores globales, pero sobre todo latinoamericanos, por toda la situación política que ha vivido la región en los últimos años, en Chile, Bolivia, Argentina, Brasil, entre otros países. Esto ha originado devaluación monetaria, inseguridad, y en ese contexto, Estados Unidos emerge como un lugar donde el inversor y el capital latinoamericanos se sienten seguros para refugiarse no solo por la seguridad institucional sino también por la credibilidad que genera el dólar como moneda.

De tal manera que invertir hoy en Estados Unidos en bienes inmobiliarios, ya no residenciales sino transaccionales, ofrece el mejor de los mundos que es la protección de activos de altísima calidad, la defensa contra el fenómeno inflacionario en dólares que está viviendo el mercado estadounidense, la ganancia del flujo de caja que produce vía alquileres y el efecto multiplicador que tenemos en nuestra región, no únicamente por la devaluación monetaria sino también por el uso de esas ganancias para vivir en Chile o en cualquier otro país latinoamericano.

 

Funciones de una plataforma única

Permitiendo inversiones desde USD 1.000 (mil dólares estadounidenses), la media de inversión en Latinoamérica con Spider Connect se sitúa entre USD 150.000 y 250.000 mil. La plataforma trabaja en base a cuatro verticales. La primera es el Marketplace, con sus productos de inversión, que básicamente son dos: renta fija y de ciclo anual con rentabilidades anuales fijas de hasta un 7%; y productos de renta variable, en este caso propiedades, pero no propiedades tradicionales que el inversor elegiría en una inmobiliaria, sino aquellas que Spider define en distintas ciudades de Estados Unidos, por su mayor capacidad y potencial de capitalización. Entre las opciones se encuentran alternativas desde US$ 65.000 ya alquiladas y con una rentabilidad anual en torno al 10%. La segunda vertical es el Wallet, que permite manejar, invertir y retirar el dinero, hacer pagos o cargar la tarjeta de débito americano, servicio que Spider está incorporando ahora a partir de marzo. Luego figura una vertical de Servicios Legales y Contables, para que no solamente el que vaya a invertir invierta, sino que pueda tener en el contexto de su inversión la planificación fiscal y la arquitectura legal. Y la cuarta vertical, para aquellos que tienen propiedades, es el Property Management, que posibilita visualizar día a día en la aplicación todas las transacciones que van pasando en torno a su propiedad: qué ingresa, qué egresa, qué se paga, etc.

 

En esa línea, ¿qué ventajas diferenciadoras brinda la plataforma Spider Connect?

Pone al alcance el mejor de los mundos, porque Spider Connect es una herramienta digital que con solo un clic permite optimizar todas estas interacciones de manera fácil y sencilla. Sin duda, creo que es una virtud que hay que aprovechar, porque en el mundo global de hoy, con integración de tecnologías, comunicaciones y de información, Spider Connect posibilita no solo tomar buenas decisiones sino ejecutarlas de manera inmediata.

Asimismo, es importante subrayar que actualmente los niveles de inventario de unidades habitacionales en Estados Unidos son los más bajos de la historia: para el mes de enero la Asociación Nacional de Realtors (NRA) contabilizaba cerca de 1,6 meses de inventario, es decir, el stock de hoy se absorbería en 45 días, estamos hablando de alrededor de 800 mil propiedades, en circunstancias que en tiempos de normalidad se ubica entre los 6 y 9 meses. Por ello, los bienes inmobiliarios en EE. UU. se están convirtiendo en bienes de inversión de altísima calidad, ya no solo de posesión. Y en el corto y mediano plazo seguirán subiendo de valor y generando rentas cada vez mas altas, sobre todo en los mercados accesibles (affordable markets)


¿Cuáles son en concreto las principales prestaciones o atributos de Spider Connect?

Cuando yo fundé la compañía hace un poco más de 10 años, el objetivo era tener en un solo lugar todas las soluciones de inversión de alta calidad para inversores extranjeros en el mercado estadounidense. Bajo esa visión, en nuestra compañía tenemos tres premisas de funcionamiento: La primera es “Seguridad por sobre rendimiento” (“Safety over performance”), con activos libres de deuda; en segundo lugar, todos los productos que comercializamos están administrados por nosotros; y en tercer lugar, con nuestra plataforma cada inversor elige un producto de inversión, porque en Spider ofrecemos productos de carácter individual y no de carácter colectivo.


Fuente: Diario Financiero

bottom of page